Desafío Activo

Robot autónomo multipropósito para cultivos anuales

Resumen y contexto del desafío

En la agricultura extensiva, gran parte de las tareas productivas aún dependen de maquinaria operada manualmente y de la disponibilidad de mano de obra calificada. Esto representa un desafío creciente frente a la escasez de personal, la necesidad de reducir costos operativos y la presión por aumentar la eficiencia y la sustentabilidad de los sistemas productivos. Automatizar la ejecución de labores agrícolas clave—como la siembra, la fertilización, la pulverización o la cosecha—podría transformar radicalmente los sistemas de producción, mejorando la precisión, reduciendo la variabilidad operativa y habilitando nuevas estrategias de manejo basadas en datos.

Descripción del desafío

¿Qué problema busca resolver este desafío?La dependencia de equipos y operadores humanos para la ejecución de tareas agrícolas genera cuellos de botella, aumenta los costos y limita la capacidad de respuesta en momentos críticos del ciclo productivo.
¿Cómo se resuelve actualmente este problema?Mediante el uso de maquinaria agrícola convencional, que requiere operadores, mantenimiento intensivo y condiciones específicas de trabajo. Si bien existen avances en automatización parcial (como pilotos automáticos o dosis variables), la ejecución completa y autónoma de labores sigue siendo limitada.
¿Qué mejoras buscamos en una solución innovadora?Tecnologías autónomas o robotizadas que permitan ejecutar labores agrícolas de manera precisa, repetible y eficiente, con mínima intervención humana. La solución ideal debería ser adaptable a distintas tareas (siembra, pulverización, fertilización, etc.) y operable bajo diversas condiciones de campo.
¿Qué impacto tendría esta solución en la productividad y sustentabilidad del agro?La automatización permitiría reducir el margen de error humano, optimizar el uso de insumos, aumentar la eficiencia operativa y liberar tiempo y recursos del productor. También contribuiría a disminuir la compactación del suelo, mejorar el manejo sitio-específico y reducir el impacto ambiental de las operaciones agrícolas.
Archivos adjuntos

tendrá los derechos sobre la propiedad intelectual del desarrollo

garantiza el tratamiento confidencial de la información

otorgará un premio para la solución seleccionada

comprometerá fondos para prototipar la solución seleccionada

ayudará a buscar fondos para prototipar la solución seleccionada

contempla aportar fondos para producir la solución seleccionada

se guarda el derecho de declarar este desafío desierto

SOLUCIONES PROPUESTAS:

Agricultura
Prueba de Solucion 2
Propuesto por: Javier Righi
Comercialización
Gestión de la producción
Maquinarias

balbalbjlsjbfñalfnl aslkfnlasf faskfa .kasfjna f,fasjkn balbalbjlsjbfñalfnl aslkfnlasf faskfa .kasfjna f,fasjknbalbalbjlsjbfñalfnl aslkfn...

Agricultura
Flota de Robots Agrícolas
Propuesto por: Javier Righi
Comercialización
Gestión de la producción
Maquinarias

Es un conjunto de pequeñas máquinas autónomas capaces de operar en flota para equiparar la capacidad de trabajo de la maquinaria agrícola...

Datos generales del desafío

Actividad: Agricultura
Etapa: Comercialización
Proceso: Gestión de la producción
Tecnología: Maquinarias
Desafiante:
Ubicación: ,
,
.
Referente: Agustín Barattini
Fecha de Cierre: 01/01/2025

Estoy interesado en las soluciones propuestas para este desafío